Ir al contenido principal

El Momento Imaginario en la Venta

 Quienes estamos metidos en el día a día de la venta, en ocasiones, nos cuesta #tangibilizar o #recrear mejor el producto ó servicio que estamos ofreciendo.

A su vez, nuestros clientes se pueden hacer una idea de lo que podemos decirles; y llevarse una mala #experiencia si el resultado no es el esperado.

Si tenemos un producto físico es más fácil que el cliente se imagine como es y como funciona; lo cual no es tan accesible para otros productos.


Tips Para Tener Un Momento Imaginario Ideal

- En todo momento, tratemos de llevar al cliente "de la mano" para que siga paso a paso lo que deseamos vender.

- La pregunta mágica siempre va a ser "Imagínese ud. que ya tiene/disfruta del producto/servicio". Esto hace que el cerebro pueda adecuar la situación a la persona.

- Un cierre adecuado en ese caso sería ¿Cómo se siente luego de experimentar o imaginárselo?. En ése momento podemos ganarnos la #confianza del cliente.

- Siempre exponer todo esto, junto con los beneficios y atributos, antes del precio.

- Mientras más real sean las experiencias de nuestros clientes, estaremos más cerca de un cierre soñado.

- Si es necesario volver a repetir la experiencia en otro momento o con más personas, hagámoslo las veces que sea necesario. Eso reforzará nuestra posición respecto de lo que deseamos ofrecer.

- Frente a diferentes perfiles de clientes, sobretodo los más difíciles, esta experiencia nos sirve desde romper el hielo hasta ganarnos su confianza.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Competencia Directa, Indirecta y Potencial

Es muy común que llamemos competencia a la que está directamente relacionada al negocio; sin darnos cuenta que hay otros factores que debemos tomar en cuenta. Para estar más claros, tenemos una llamada competencia directa que está directamente relacionada al negocio. Por ejemplo, si estamos en el negocio de galletas, otra empresa de galletas es mi competencia directa. Cuando hablamos de competencia indirecta , es aquella que tiene que ver con el mercado dentro del que estamos y se relaciona como un complemento. Para seguir con el ejemplo de la empresa de galletas, una empresa de chocolates o caramelos serían una competencia indirecta; ya que se encuentran en el mercado de golosinas. Por último, la competencia potencial es aquella que no tiene relación con el negocio pero sí podría sustituirme dentro de una oferta de valor general. Para terminar con el ejemplo de la empresa de galletas, sería una competencia potencial, todas aquellos productos que tienen el mismo valor monetar...

Tiempo de Validación del Modelo de Negocios

 Validar un modelo de negocio no es solo una etapa inicial, es una práctica constante de todo emprendedor o empresario que quiere sostener y escalar su idea 💡. Muchas veces arrancamos con entusiasmo pero sin una validación real del mercado, del producto o de los canales. Eso nos puede llevar a invertir tiempo, energía y dinero en direcciones equivocadas. 📉 El fracaso temprano no debe verse como algo negativo. Es mejor fracasar rápido y barato que sostener un negocio por ego o costumbre. Validar significa estar abiertos al feedback, observar las métricas correctas, y sobre todo, ser humildes para ajustar lo necesario. El negocio no se trata de ti, sino de lo que el mercado necesita y está dispuesto a pagar. Para esto, hay que activar el Modo HALCÓN 🦅: observación aguda, acción precisa, y sin miedo a ajustar el rumbo. Validar tu modelo es clave para saber si estás construyendo algo que realmente vale la pena. ⏳ Tips para validar tu modelo de negocio : Habla con tu mercado...

Como la Empresa, En el Ajedrez

 Así como en el ajedrez , cada pieza tiene un propósito, en la empresa cada área, cada proceso y cada persona cumplen un rol estratégico 🧠♟️. Entender cómo se mueven, cómo se relacionan y cómo influyen unas sobre otras, es la clave para lograr una sinfonía empresarial que apunte al éxito. No todas las piezas tienen el mismo movimiento ni el mismo valor, pero todas son necesarias para proteger al rey: en la empresa, ese rey es tu propósito o tu cliente. El peón puede parecer pequeño, pero bien posicionado puede coronarse; así también un proceso operativo bien afinado puede escalar tu negocio 🚀. Modo HALCÓN : ¡Mira el tablero completo antes de mover! Los empresarios y líderes eficaces no improvisan a ciegas, piensan en varias jugadas adelante , diseñan escenarios, y se preparan para defender, avanzar o sacrificar si es necesario. ♟️ Tips para jugar la partida empresarial como el ajedrez : Define tu "rey" o foco central 👑: Todo lo que hagas debe proteger y fortalecer...