Ir al contenido principal

Póngalo en Otro Idioma y Venda Más

Varios de los productos y servicios que conocemos hoy en día, siempre están asociados a alguna palabra clave en otro idioma; dando un estatus mejorado a la posición actual.

De igual manera, cuando comenzamos a sociabilizar con clientes que hablan otros idiomas; podemos tener una ventaja respecto de los demás negocios que pierden oportunidades al no saber comunicarse adecuadamente.

Esto evidencia, el grado de globalización en que estamos inmersos; lo cual genera un consumidor más adecuado y pluricultural, con distintos hábitos, costumbres y marcas más queridas (Lovemarks).

Tips para engranar otros idiomas al negocio
- Aprenda palabras claves para dejarnos entender por la persona extranjera que visita nuestro negocio. Lo básico sería: Hello (Hola), Good Bye (adiós), It´s cost (esto cuesta), Dollar, Can´t i help you? (puedo ayudarte?).
- Identifica si la competencia no tiene productos en otro idioma. Podrías ser el pionero.
- Rotulados en otro idioma, te ayuda a exportar con facilidad.
- No pierdas de vista al cliente extranjero que llega a tu local. Siempre está presto a llevarse algo.
- Averigua los productos o souvernirs que gustan comprar. Un surtido adicional genera un gancho de comunicación.
- Ayuda mucho rotular los productos en otro idioma; en la leyenda del mismo, junto al precio.
- Capacita a tu personal para poder comunicarse mejor con los clientes. No sólo representas al negocio sino a todo el país como percepción de gente.
- Un traje típico o alusivo a la región es muy influyente para el turista.
- Tener a la mano merchandising o propaganda enfocada a los que vendes, y en 2 idiomas para que sea más entendible.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Competencia Directa, Indirecta y Potencial

Es muy común que llamemos competencia a la que está directamente relacionada al negocio; sin darnos cuenta que hay otros factores que debemos tomar en cuenta. Para estar más claros, tenemos una llamada competencia directa que está directamente relacionada al negocio. Por ejemplo, si estamos en el negocio de galletas, otra empresa de galletas es mi competencia directa. Cuando hablamos de competencia indirecta , es aquella que tiene que ver con el mercado dentro del que estamos y se relaciona como un complemento. Para seguir con el ejemplo de la empresa de galletas, una empresa de chocolates o caramelos serían una competencia indirecta; ya que se encuentran en el mercado de golosinas. Por último, la competencia potencial es aquella que no tiene relación con el negocio pero sí podría sustituirme dentro de una oferta de valor general. Para terminar con el ejemplo de la empresa de galletas, sería una competencia potencial, todas aquellos productos que tienen el mismo valor monetar...

Tiempo de Validación del Modelo de Negocios

 Validar un modelo de negocio no es solo una etapa inicial, es una práctica constante de todo emprendedor o empresario que quiere sostener y escalar su idea 💡. Muchas veces arrancamos con entusiasmo pero sin una validación real del mercado, del producto o de los canales. Eso nos puede llevar a invertir tiempo, energía y dinero en direcciones equivocadas. 📉 El fracaso temprano no debe verse como algo negativo. Es mejor fracasar rápido y barato que sostener un negocio por ego o costumbre. Validar significa estar abiertos al feedback, observar las métricas correctas, y sobre todo, ser humildes para ajustar lo necesario. El negocio no se trata de ti, sino de lo que el mercado necesita y está dispuesto a pagar. Para esto, hay que activar el Modo HALCÓN 🦅: observación aguda, acción precisa, y sin miedo a ajustar el rumbo. Validar tu modelo es clave para saber si estás construyendo algo que realmente vale la pena. ⏳ Tips para validar tu modelo de negocio : Habla con tu mercado...

Como la Empresa, En el Ajedrez

 Así como en el ajedrez , cada pieza tiene un propósito, en la empresa cada área, cada proceso y cada persona cumplen un rol estratégico 🧠♟️. Entender cómo se mueven, cómo se relacionan y cómo influyen unas sobre otras, es la clave para lograr una sinfonía empresarial que apunte al éxito. No todas las piezas tienen el mismo movimiento ni el mismo valor, pero todas son necesarias para proteger al rey: en la empresa, ese rey es tu propósito o tu cliente. El peón puede parecer pequeño, pero bien posicionado puede coronarse; así también un proceso operativo bien afinado puede escalar tu negocio 🚀. Modo HALCÓN : ¡Mira el tablero completo antes de mover! Los empresarios y líderes eficaces no improvisan a ciegas, piensan en varias jugadas adelante , diseñan escenarios, y se preparan para defender, avanzar o sacrificar si es necesario. ♟️ Tips para jugar la partida empresarial como el ajedrez : Define tu "rey" o foco central 👑: Todo lo que hagas debe proteger y fortalecer...