Ir al contenido principal

No Hay Plan "B"

En diversas #asesorías y #consultorias de grandes empresas estamos revisando escenarios posibles a situaciones complejas que no podemos manejar.

Cuando tenemos una #visión tan fuerte, deberiamos sólo tener un plan "A", y eso manejarnos para todo; sin embargo, la duda y angustia nos gana y debemos pensar en alternativas.

Manejar sólo un plan "A" implica mucho riesgo, pero hay algunos que están dispuestos a soportarlo.

Tips para No Tener un Plan B

✔️ Armar un plan bien estructurado desde el principio, elimina el sesgo de revisar una opción "B".

✔️ Saber quienes son los actores del mercado, nos lleva a entender mucho del mismo para tomar acción.

✔️ Tener multi-escenarios genera un alivio para estar cubiertos por todos lados, pero también estrés para elegir cual de ellos aplicar. 

✔️ Tener un paracaídas de reserva todo el tiempo nos lleva a una sensación de escape e inconsistencia sobre lo que hacemos actualmente. 

✔️ Un Plan "B" debe ser diferente a un Plan "A" siempre. Es una alternativa por si el primer plan no se logra, visto de otro ángulo y cambia completa o parcialmente el primer plan. 

✔️ Los planes de contingencia son los famosos apaga incendios, diferentes a un Plan B. Son parches reales por si el Plan "A" falla para mejorarlo tal cual está. 

✔️ Antes de tomar la decisión de cambiar de plan, revisemos las fallas del actual plan y cómo podemos corregirlo en corto plazo. Si no se logra, cambiemos de plan y en última instancia un plan de contingencia; sumado al hecho de "no hacer nada" como otra alternativa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Competencia Directa, Indirecta y Potencial

Es muy común que llamemos competencia a la que está directamente relacionada al negocio; sin darnos cuenta que hay otros factores que debemos tomar en cuenta. Para estar más claros, tenemos una llamada competencia directa que está directamente relacionada al negocio. Por ejemplo, si estamos en el negocio de galletas, otra empresa de galletas es mi competencia directa. Cuando hablamos de competencia indirecta , es aquella que tiene que ver con el mercado dentro del que estamos y se relaciona como un complemento. Para seguir con el ejemplo de la empresa de galletas, una empresa de chocolates o caramelos serían una competencia indirecta; ya que se encuentran en el mercado de golosinas. Por último, la competencia potencial es aquella que no tiene relación con el negocio pero sí podría sustituirme dentro de una oferta de valor general. Para terminar con el ejemplo de la empresa de galletas, sería una competencia potencial, todas aquellos productos que tienen el mismo valor monetar...

Publicidad Offline vs Online

Estamos inmersos dentro de una contaminación visual e interactiva de #publicidad por varios canales. La publicidad tradicional (offline) sigue siendo la más alta, donde destacan las pautas en: televisión, radio, periódicos, paneles externos, revistas, etc. Sin embargo, la publicidad online o virtual está ganando terreno cada vez más, sobre todo en Start Ups y emprendimientos. Tips para Elegir la Publicidad Adecuada ✔️ Revisa siempre cómo comunica y porqué canales de comunicación lo hace tu competencia. Eso te dará una idea de cómo moverte. ✔️ Diseña una estrategia de comunicación acorde a tus metas de ventas. ✔️ El presupuesto de inversión comercial es clave para la elección final. Regirse al número es muy relevante. ✔️ Identifica el ciclo de vida de tu producto, para tomar en cuenta cómo invertir en comunicación. ✔️ Las empresas grandes están migrando a opciones online por el impacto y la reducción de inversión. Tengamos claro que dejar espacios sueltos a la competencia en medios tr...

Post - Venta: Más Allá de Las Quejas

Cuando pensamos en post - venta nos imaginamos una o más personas atendiendo #quejas y #reclamos de clientes. Con frecuencia son personas poco tolerantes y con un #speech listo para enviarte al desvío.  También pasa que el #cliente desfoga toda su ira y frustración, con una persona que sólo procesa el reclamo; mas no soluciona de inmediato nuestros inconvenientes con el producto o servicio adquirido. Tips para Potenciar Nuestra Post - Venta ✔️ No veas a tu área de post - venta como atención de reclamos. Debe servir para detectar fallas y oportunidades de mejora. ✔️ El perfil debe ser alguien familiarizado con la venta y dispuesta a solucionar problemas. Tener sólo personal que tramita reclamos esta desfasado.  ✔️ La capacidad de escucha debe ser mayor que la de un vendedor y la toma de decisiones. Eso agiliza la gestión y te vuelve cercano al cliente. ✔️ Realizar encuestas de opinión o satisfacción no es sólo algo estadístico; nos sirve de termómetro para medir la eficiencia d...