Ir al contenido principal

Los Proveedores Son Socios Estratégicos

Habitualmente recibimos a diario visitas de muchos proveedores de productos y servicios que recurrentemente utilizamos para nuestro negocio. El tiempo dedicado a estos depende mucho de nuestra predisposición, tiempo, humor y carga laboral.

Es por esta razón que debemos ser claros en el manejo de proveedores por tipo de producto o servicio ofertado; para de esta manera optimizar nuestro tiempo y espacio.

Importante identificar a los proveedores antiguos, que a la larga se convierten en socios estratégicos, e incluso trasciende al plano personal con invitaciones a reuniones sociales, after office o deportivas.

Tips para Identificar a Nuestros Socios Estratégicos
- Primero escucha a tu proveedor, luego toma la decisión si lo aceptas o lo rechazas.
- Realiza una evaluación de acuerdo a lo que comercializes, de los proveedores que solicitas con más frecuencia.
- No dejes que los proveedores impongan la cantidad a comprar. Evalúa bien lo que necesitas.
- Un buen proveedor no es el que vende más, sino el que te provee de soluciones a tus necesidades.
- Si un cliente está satisfecho, un 20% de esa satisfacción se la lleva tu proveedor, el resto lo pones tú.
- Así como fidelizas a tus clientes, debes integrar a tus proveedores para poseer relaciones comerciales de largo plazo.
- Trata de ser equilibrado con los regalos u obsequios que te dan tus proveedores. La ética y mesura en este tipo de casos es trascendental.
- Prepárate si tienes que romper relaciones comerciales. Tú negocio está por encima de cualquier relación comercial, si no es de tu conveniencia.
 

Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. -Usualmente un socio estratégico busca complementarse con el cliente para darle las mejores soluciones con la intención de mantenerlo en el tiempo mientras lo acompaña en sus crecimientos y nuevos emprendimientos.
    -Pero con el tiempo un socio estratégico es más que solo una persona para hacer negocios sino que debemos crear una relación de negocios entre nosotros para así generar un valor agregado a nuestra red de negocios.
    -Disminuir y reducir los costos de la Cadena de Suministro, identificando y eliminando los costos que no agregan valor añadido al proceso.
    -Impulsar y desarrollar un proceso de mejora continua al interior de los proveedores, para que sean más competitivos.
    -Fomentar la asociación y cooperación entre grupos de proveedores para lograr mejor posición en los procesos de negociación.
    -Garantizar el suministro de bienes y servicios al cliente externo, transfiriéndole parte del valor añadido obtenido en la cadena, vía reducción de precio.

    Socios en los negocios y Socios en la cancha, esa frase que logra transmitir mucho la relación que debe tener una empresa con sus proveedores, excelente comercial de cementos sol.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Justamente el denominativo de "Socio Estratégico" es que te ayude a remediar o tener una mejor performance de gestión para beneficio de ambas partes.

      Nunca se debe considerar a un socio, si estamos en la posición egoísta de sólo ganar. Ambos son complementos y utilitarios en varios momentos del tiempo.

      El detalle es como hacer duradero esa relación.

      Eliminar
  3. Es importante tener una buena relación con los proveedores, por qué al fin al cabo, ellos son los que van a cubrir las necesidades de la empresa y te sacan de cualquier apuro.

    La empresa tienes que complementarse con los proveedores , para que ellos brinden las mejores soluciones, con la intención de mantenerlos en el tiempo.

    Por otro lado, se tiene que analizar a los proveedores constantemente, por qué muchas veces por una discusión por un precio, termina esa relación y produce un prejuicio que es varias veces superior a esa diferencia de dinero que no quiso pagar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un dato importante siempre es "quien tiene la sartén por el mango". De acuerdo a eso tu te pones en una posición adecuada para negociar y poder especular con las acciones.

      Cuentas claras, amistades duraderas!

      Eliminar
  4. Como bien sabemos los proveedores son una parte muy importante dentro de un negocio.De hecho, los proveedores intervienen en cada parte del negocio y parte de asegurar que una compañía funcione tiene que ver con contar con un flujo de bienes y servicios constante.Todo negocio requiere de diversos elementos para poder operar. Los proveedores de una empresa son todos aquellos que le proporcionan los recursos materiales, humanos necesarios para su operación diaria.
    siempre identificando lo que nosotros como empresa queremos para hacer un buen uso y sacar beneficios de los proveedores con ética.

    ResponderEliminar
  5. Los proveedores internos son los primeros a los cuales debemos atender.

    Al final todos nos volvemos proveedores y clientes al mismo tiempo, bajo diferentes enfoques y perspectivas.

    ResponderEliminar
  6. Tal como el texto lo indica, los proveedores son parte importante del negocio, ya que constituyen ese 20% de satisfacción que el cliente tuvo.
    Es por esto que es necesario trabajar con ellos en equipo y así generar mayor valor agregado en nuestro negocio. Ya que junto con ellos sabremos lo que el cliente necesita, además de acuerdo a la relación que lleves con ellos,ayudaran a generar reducciones de costos y aumento de producción. Generándose así una relación de ganar ganar entre ambos socios,

    ResponderEliminar
  7. Tal como el texto lo indica, los proveedores son parte importante del negocio, ya que constituyen ese 20% de satisfacción que el cliente tuvo.
    Es por esto que es necesario trabajar con ellos en equipo y así generar mayor valor agregado en nuestro negocio. Ya que junto con ellos sabremos lo que el cliente necesita, además de acuerdo a la relación que lleves con ellos,ayudaran a generar reducciones de costos y aumento de producción. Generándose así una relación de ganar ganar entre ambos socios,

    ResponderEliminar
  8. Estoy de acuerdo que el proveedor es un socio estrategico para nuestro negocio ya que es vital. Nos proporciona la materia prima que necesitamos. Nos ayuda y nos sugiere distintas cosas para nuestra empresa por estas razones siempre tenemos que llevar una buena relación con estos y no solo una buena relacion.
    Aparte siempre es bueno tener varios proveedores ya sea para la materia prima o para los insumos por que pueden fallarte o tambien variar el precio asi tu puedas tener un mejor manipulacion de tu producto tanto en los precios y en la calidad que desees tener.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Competencia Directa, Indirecta y Potencial

Es muy común que llamemos competencia a la que está directamente relacionada al negocio; sin darnos cuenta que hay otros factores que debemos tomar en cuenta. Para estar más claros, tenemos una llamada competencia directa que está directamente relacionada al negocio. Por ejemplo, si estamos en el negocio de galletas, otra empresa de galletas es mi competencia directa. Cuando hablamos de competencia indirecta , es aquella que tiene que ver con el mercado dentro del que estamos y se relaciona como un complemento. Para seguir con el ejemplo de la empresa de galletas, una empresa de chocolates o caramelos serían una competencia indirecta; ya que se encuentran en el mercado de golosinas. Por último, la competencia potencial es aquella que no tiene relación con el negocio pero sí podría sustituirme dentro de una oferta de valor general. Para terminar con el ejemplo de la empresa de galletas, sería una competencia potencial, todas aquellos productos que tienen el mismo valor monetar...

Tiempo de Validación del Modelo de Negocios

 Validar un modelo de negocio no es solo una etapa inicial, es una práctica constante de todo emprendedor o empresario que quiere sostener y escalar su idea 💡. Muchas veces arrancamos con entusiasmo pero sin una validación real del mercado, del producto o de los canales. Eso nos puede llevar a invertir tiempo, energía y dinero en direcciones equivocadas. 📉 El fracaso temprano no debe verse como algo negativo. Es mejor fracasar rápido y barato que sostener un negocio por ego o costumbre. Validar significa estar abiertos al feedback, observar las métricas correctas, y sobre todo, ser humildes para ajustar lo necesario. El negocio no se trata de ti, sino de lo que el mercado necesita y está dispuesto a pagar. Para esto, hay que activar el Modo HALCÓN 🦅: observación aguda, acción precisa, y sin miedo a ajustar el rumbo. Validar tu modelo es clave para saber si estás construyendo algo que realmente vale la pena. ⏳ Tips para validar tu modelo de negocio : Habla con tu mercado...

Como la Empresa, En el Ajedrez

 Así como en el ajedrez , cada pieza tiene un propósito, en la empresa cada área, cada proceso y cada persona cumplen un rol estratégico 🧠♟️. Entender cómo se mueven, cómo se relacionan y cómo influyen unas sobre otras, es la clave para lograr una sinfonía empresarial que apunte al éxito. No todas las piezas tienen el mismo movimiento ni el mismo valor, pero todas son necesarias para proteger al rey: en la empresa, ese rey es tu propósito o tu cliente. El peón puede parecer pequeño, pero bien posicionado puede coronarse; así también un proceso operativo bien afinado puede escalar tu negocio 🚀. Modo HALCÓN : ¡Mira el tablero completo antes de mover! Los empresarios y líderes eficaces no improvisan a ciegas, piensan en varias jugadas adelante , diseñan escenarios, y se preparan para defender, avanzar o sacrificar si es necesario. ♟️ Tips para jugar la partida empresarial como el ajedrez : Define tu "rey" o foco central 👑: Todo lo que hagas debe proteger y fortalecer...