Ir al contenido principal

Autoempleado vs Empresario

Existe una gran equivocación de conceptos en la palabra empresario.

Si vamos a la "Teoria del Cuadrante" de Kiyosaki tenemos diferencias entre #Autoempleado y #DueñoDeNegocio.

Mientras que uno tiene que trabajar para que funcione su negocio (autoempleado), el otro contrata personas para que trabajen para él (dueño de negocio).

Tips Para Migrar de Autoempleado a Dueño de Negocio

✔️ El primer movimiento del cuadrante es salir de ser #Dependiente a #Autoempleado.

✔️ Lo recomendables es trabajar a la par de ser dependiente, tu emprendimiento. Cuando tu emprendimiento crezca, ya puedes desligarte del trabajo dependendiente. 

✔️ Ser autoempleado no es malo, pero es prácticamente lo mismo que ser dependiente, en la forma de estar atado al trabajo. 

✔️ La cultura latina tiene problemas para desligarse de las cosas. Es importante saber cuando desligarse o deshacerse de actividades que no generan valor o son muy operativas. 

✔️ Contratar personal de a pocos, para tareas más operativas, es el paso previo al paso del otro cuadrante. 

✔️ La manera más rápida de llegar a ser dueño de negocio, es contratando personal para la parte operativa y gerencias funcionales. 

✔️ Cuando eres gerente general de tu empresa y tienes personas moviendo el negocio, es el mejor momento para ver cómo pasar a ser #Inversionista.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Competencia Directa, Indirecta y Potencial

Es muy común que llamemos competencia a la que está directamente relacionada al negocio; sin darnos cuenta que hay otros factores que debemos tomar en cuenta. Para estar más claros, tenemos una llamada competencia directa que está directamente relacionada al negocio. Por ejemplo, si estamos en el negocio de galletas, otra empresa de galletas es mi competencia directa. Cuando hablamos de competencia indirecta , es aquella que tiene que ver con el mercado dentro del que estamos y se relaciona como un complemento. Para seguir con el ejemplo de la empresa de galletas, una empresa de chocolates o caramelos serían una competencia indirecta; ya que se encuentran en el mercado de golosinas. Por último, la competencia potencial es aquella que no tiene relación con el negocio pero sí podría sustituirme dentro de una oferta de valor general. Para terminar con el ejemplo de la empresa de galletas, sería una competencia potencial, todas aquellos productos que tienen el mismo valor monetar...

Tiempo de Validación del Modelo de Negocios

 Validar un modelo de negocio no es solo una etapa inicial, es una práctica constante de todo emprendedor o empresario que quiere sostener y escalar su idea 💡. Muchas veces arrancamos con entusiasmo pero sin una validación real del mercado, del producto o de los canales. Eso nos puede llevar a invertir tiempo, energía y dinero en direcciones equivocadas. 📉 El fracaso temprano no debe verse como algo negativo. Es mejor fracasar rápido y barato que sostener un negocio por ego o costumbre. Validar significa estar abiertos al feedback, observar las métricas correctas, y sobre todo, ser humildes para ajustar lo necesario. El negocio no se trata de ti, sino de lo que el mercado necesita y está dispuesto a pagar. Para esto, hay que activar el Modo HALCÓN 🦅: observación aguda, acción precisa, y sin miedo a ajustar el rumbo. Validar tu modelo es clave para saber si estás construyendo algo que realmente vale la pena. ⏳ Tips para validar tu modelo de negocio : Habla con tu mercado...

Como la Empresa, En el Ajedrez

 Así como en el ajedrez , cada pieza tiene un propósito, en la empresa cada área, cada proceso y cada persona cumplen un rol estratégico 🧠♟️. Entender cómo se mueven, cómo se relacionan y cómo influyen unas sobre otras, es la clave para lograr una sinfonía empresarial que apunte al éxito. No todas las piezas tienen el mismo movimiento ni el mismo valor, pero todas son necesarias para proteger al rey: en la empresa, ese rey es tu propósito o tu cliente. El peón puede parecer pequeño, pero bien posicionado puede coronarse; así también un proceso operativo bien afinado puede escalar tu negocio 🚀. Modo HALCÓN : ¡Mira el tablero completo antes de mover! Los empresarios y líderes eficaces no improvisan a ciegas, piensan en varias jugadas adelante , diseñan escenarios, y se preparan para defender, avanzar o sacrificar si es necesario. ♟️ Tips para jugar la partida empresarial como el ajedrez : Define tu "rey" o foco central 👑: Todo lo que hagas debe proteger y fortalecer...