Ir al contenido principal

De "Quiero" a "Tengo": El Poder de la Declaraci贸n en los Negocios 馃挕馃殌

 En el mundo empresarial, la diferencia entre decir "quiero" y "tengo" puede marcar el rumbo de tu 茅xito. "Quiero" expresa deseo, pero tambi茅n incertidumbre; mientras que "tengo" es una declaraci贸n de propiedad y certeza. Cuando cambias tu lenguaje, reprogramas tu mente y te alineas con la abundancia y la acci贸n.


La ley de declaraci贸n nos ense帽a que lo que afirmamos con convicci贸n tiene el poder de manifestarse. Un emprendedor que dice "Tengo un negocio exitoso" en lugar de "Quiero tener 茅xito" comienza a actuar con seguridad y enfoque. La clave est谩 en asumir mentalmente la posici贸n que deseas alcanzar antes de que se materialice.


Si quieres mejorar tus resultados, empieza por cambiar tu forma de hablar. Hablar como si ya lo tuvieras te llevar谩 a actuar como quien ya lo logr贸. 



✔️ Tips para Pasar del "Quiero" al "Tengo"

1️⃣ Habla en presente 馃棧️ Expresa tus objetivos como realidades actuales. En lugar de decir "Quiero m谩s clientes", di "Tengo clientes felices que conf铆an en m铆".


2️⃣ Declara con convicci贸n 馃挭 Di tus afirmaciones con seguridad y fe en que ya son verdad. La forma en que hablas determina tu mentalidad y acciones.


3️⃣ Visualiza tu 茅xito 馃幆 Cierra los ojos y ve tu negocio funcionando como deseas. Esto refuerza tu declaraci贸n y te motiva a actuar en consecuencia.


4️⃣ Rod茅ate de personas alineadas 馃 Con茅ctate con empresarios que ya viven lo que declaras. Su mentalidad y energ铆a te ayudar谩n a consolidar la tuya.


5️⃣ Toma acciones alineadas 馃搱 No basta con decirlo, hay que actuar. Si declaras que tienes un negocio rentable, toma decisiones estrat茅gicas para que sea una realidad.


6️⃣ Elimina el lenguaje limitante ❌ Evita frases como "Quisiera" o "Ojal谩". Usa palabras que refuercen certeza, como "Estoy logrando", "Tengo" y "Soy".


7️⃣ Repite y reafirma diariamente 馃攧 La consistencia es clave. Declara tus metas en voz alta cada d铆a hasta que tu mente y tus acciones se alineen con ellas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Competencia Directa, Indirecta y Potencial

Es muy com煤n que llamemos competencia a la que est谩 directamente relacionada al negocio; sin darnos cuenta que hay otros factores que debemos tomar en cuenta. Para estar m谩s claros, tenemos una llamada competencia directa que est谩 directamente relacionada al negocio. Por ejemplo, si estamos en el negocio de galletas, otra empresa de galletas es mi competencia directa. Cuando hablamos de competencia indirecta , es aquella que tiene que ver con el mercado dentro del que estamos y se relaciona como un complemento. Para seguir con el ejemplo de la empresa de galletas, una empresa de chocolates o caramelos ser铆an una competencia indirecta; ya que se encuentran en el mercado de golosinas. Por 煤ltimo, la competencia potencial es aquella que no tiene relaci贸n con el negocio pero s铆 podr铆a sustituirme dentro de una oferta de valor general. Para terminar con el ejemplo de la empresa de galletas, ser铆a una competencia potencial, todas aquellos productos que tienen el mismo valor monetar...

Post - Venta: M谩s All谩 de Las Quejas

Cuando pensamos en post - venta nos imaginamos una o m谩s personas atendiendo #quejas y #reclamos de clientes. Con frecuencia son personas poco tolerantes y con un #speech listo para enviarte al desv铆o.  Tambi茅n pasa que el #cliente desfoga toda su ira y frustraci贸n, con una persona que s贸lo procesa el reclamo; mas no soluciona de inmediato nuestros inconvenientes con el producto o servicio adquirido. Tips para Potenciar Nuestra Post - Venta ✔️ No veas a tu 谩rea de post - venta como atenci贸n de reclamos. Debe servir para detectar fallas y oportunidades de mejora. ✔️ El perfil debe ser alguien familiarizado con la venta y dispuesta a solucionar problemas. Tener s贸lo personal que tramita reclamos esta desfasado.  ✔️ La capacidad de escucha debe ser mayor que la de un vendedor y la toma de decisiones. Eso agiliza la gesti贸n y te vuelve cercano al cliente. ✔️ Realizar encuestas de opini贸n o satisfacci贸n no es s贸lo algo estad铆stico; nos sirve de term贸metro para medir la eficiencia d...

Tiempo de Validaci贸n del Modelo de Negocios

 Validar un modelo de negocio no es solo una etapa inicial, es una pr谩ctica constante de todo emprendedor o empresario que quiere sostener y escalar su idea 馃挕. Muchas veces arrancamos con entusiasmo pero sin una validaci贸n real del mercado, del producto o de los canales. Eso nos puede llevar a invertir tiempo, energ铆a y dinero en direcciones equivocadas. 馃搲 El fracaso temprano no debe verse como algo negativo. Es mejor fracasar r谩pido y barato que sostener un negocio por ego o costumbre. Validar significa estar abiertos al feedback, observar las m茅tricas correctas, y sobre todo, ser humildes para ajustar lo necesario. El negocio no se trata de ti, sino de lo que el mercado necesita y est谩 dispuesto a pagar. Para esto, hay que activar el Modo HALC脫N 馃: observaci贸n aguda, acci贸n precisa, y sin miedo a ajustar el rumbo. Validar tu modelo es clave para saber si est谩s construyendo algo que realmente vale la pena. ⏳ Tips para validar tu modelo de negocio : Habla con tu mercado...